13 MACARRONES
Sergio, Vega y Adela
Bomberos de El Puerto sofocan incendio de vehículo en Puerto Sherry.
En la noche de ayer, efectivos del Consorcio de Bomberos de El Puerto de Santa María intervinieron de manera rápida y eficaz para extinguir un incendio en un turismo BMW que se encontraba estacionado en la explanada de aparcamientos de Puerto Sherry, frente a varios chiringuitos. El fuego se originó alrededor de las 21:30 horas, generando expectación entre las personas que se encontraban en la zona. No se registraron daños personales, aunque el vehículo sufrió considerables daños materiales.
Este incidente recuerda la necesidad de contar siempre con un extintor coche dentro del vehículo, ya que puede marcar la diferencia entre un susto controlado y la pérdida total del automóvil. Su uso inmediato en los primeros segundos de un incendio es determinante para reducir las consecuencias y evitar la propagación de las llamas.
Actuación rápida y coordinación de los servicios de emergencia
Al detectarse el incendio, los bomberos se desplazaron rápidamente con un camión equipado con mangueras de alta presión, herramientas de corte y sistemas de protección personal. La zona fue acordonada para garantizar la seguridad de los transeúntes y evitar que otros vehículos resultaran afectados.
El humo negro y espeso, visible desde varios puntos del puerto deportivo, fue una señal de alerta inmediata para quienes se encontraban cerca. Gracias a la rápida intervención, el fuego fue sofocado antes de que alcanzara depósitos de combustible u otras zonas críticas del automóvil. Este tipo de respuesta rápida es un ejemplo de cómo la preparación y el equipo adecuado pueden evitar tragedias.
La disponibilidad de un extintor coche 2 kg es fundamental para que cualquier conductor pueda actuar en los momentos iniciales del fuego. Este modelo, compacto y fácil de manejar, permite combatir eficazmente incendios de tipo A, B y C, es decir, los más habituales en vehículos.
Prevención de riesgos y consejos desde un blog de extintores
La seguridad vial no sólo implica respetar las normas de tráfico, sino también estar preparado para imprevistos mecánicos o eléctricos que puedan derivar en un incendio. Los especialistas recomiendan revisar periódicamente el sistema eléctrico, controlar el nivel y estado de los líquidos inflamables y evitar modificaciones no autorizadas en el vehículo.
En este blog de extintores se subraya la importancia de la ubicación del extintor: debe estar en un lugar de fácil acceso, sujeto con un soporte homologado y con revisiones periódicas para asegurar su operatividad. Además, es fundamental que el conductor y los pasajeros sepan cómo utilizarlo correctamente para maximizar su efectividad.
Causas más comunes de incendios vehiculares
Las investigaciones sobre incendios en automóviles muestran que los factores más frecuentes incluyen:
Fallas eléctricas: cortocircuitos en el cableado o batería defectuosa.
Fugas de combustible o aceite: en contacto con zonas de alta temperatura.
Sobrecalentamiento del motor: especialmente en trayectos largos o con mala ventilación.
Manipulaciones no autorizadas: instalaciones de equipos eléctricos sin supervisión profesional.
En el caso de Puerto Sherry, aunque no se han hecho públicas las causas exactas, la localización del fuego en la parte frontal del BMW apunta a un posible fallo en el sistema eléctrico o mecánico.
Cómo utilizar un extintor en un incendio de coche
Disponer de un extintor no es suficiente si no se conoce su manejo. Los pasos básicos para su uso son:
Estacionar el vehículo en un lugar seguro y apagar el motor.
Avisar inmediatamente a los servicios de emergencia.
Mantener una distancia de seguridad (1,5 a 2 metros) y dirigir el chorro a la base de las llamas.
Aplicar movimientos de barrido hasta sofocar el fuego.
Evitar abrir completamente el capó si las llamas están en el motor, para no avivar el incendio con una entrada brusca de oxígeno.
Equipamiento de los bomberos y protocolos de actuación
Los Bomberos de El Puerto cuentan con unidades especializadas que operan bajo protocolos precisos:
Evaluación rápida de la magnitud del incendio.
Aislamiento de la zona para garantizar la seguridad de terceros.
Selección del agente extintor más adecuado según el tipo de fuego.
Enfriamiento de las partes afectadas para evitar reactivaciones.
En este caso, su intervención fue clave para evitar que el fuego se propagara a otros vehículos cercanos o a estructuras próximas.
Recomendaciones para conductores
Para reducir el riesgo de incendios vehiculares, se aconseja:
Revisar el estado de la batería y el cableado.
Evitar sobrecargar adaptadores y enchufes en el encendedor.
Controlar periódicamente los niveles de líquidos inflamables.
Instalar un extintor coche 2 kg en un soporte accesible.
Realizar el mantenimiento en talleres autorizados.
Educación y concienciación ciudadana
Difundir información sobre incendios de vehículos ayuda a concienciar a la población de la importancia de estar preparada. La prevención no es un gasto, sino una inversión en seguridad. Portar un extintor y conocer su uso básico puede salvar vidas y minimizar pérdidas materiales.
El incendio de Puerto Sherry es un recordatorio de que la combinación de prevención, equipamiento adecuado y reacción rápida es esencial para la seguridad vial. Tener un extintor operativo, revisado y correctamente instalado es una medida sencilla que puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.